Caracas: memorias de una ciudad perdida surgió de la necesidad de reconstruir los vestigios de una ciudad que ha visto desaparecer sus principales referentes durante los últimos años.
![](https://re-escribir.com/wp-content/uploads/2023/08/Book_Mockup_p10-1024x751.jpg)
Este ejercicio colectivo convocó a escritores, ilustradores y periodistas venezolanos –dentro y fuera del país– para ensamblar los pedazos de los lugares más emblemáticos que formaron parte de la dinámica social.
![](https://re-escribir.com/wp-content/uploads/2023/08/Book_Mockup_p13-1024x751.jpg)
La publicación reúne 40 crónicas e ilustraciones, en un homenaje a la capital en su aniversario 455. Este compendio de historias –que replican la experiencia del libro Caracas en 450– recrea un recorrido por las librerías, restaurantes, bares y experiencias urbanas, que han desaparecido o cambiado de uso.
![](https://re-escribir.com/wp-content/uploads/2023/08/Book_Mockup_p15-1024x751.jpg)
![](https://re-escribir.com/wp-content/uploads/2023/08/Book_Mockup_p16-1024x751.jpg)
Estas crónicas están plagadas de anécdotas personales, pero también de testimonios y datos, que ayudan a enriquecer el valor del relato. Los textos establecen un diálogo con el diseño y las visuales que los artistas crearon a partir de sus propios recuerdos, para reasignarle un nuevo lugar en el imaginario del lector.
Caracas 455: memorias de una ciudad perdida está a la venta en Amazon
![](https://re-escribir.com/wp-content/uploads/2023/08/Book_Mockup_p19-1024x751.jpg)